Anatomía de la tristeza: así la expresa tu cuerpo El cuerpo es la base de la experiencia, el pensamiento y el sentimiento. La tristeza va quedando grabada en sus formas, movimientos y estructura. No es depresión, es inflamación Numerosos factores ambientales actúan como impulsores del proceso inflamatorio, que está estrecha y bidireccionalmente vinculado con la depresión. Estrés infantil: reconócelo para poder evitarlo Estar sometidos a situaciones de estrés en nuestra etapa postnatal y durante la infancia puede acabar alterando el desarrollo del cerebro. Coherencia cardíaca: corazón y cerebro en sintonía La ciencia dice que si el corazón está en coherencia, transmite este estado al cerebro y a todos los órganos. Psicobióticos: bacterias que curan la depresión Algunos alimentos actúan como auténticos psicofármacos naturales. ¿Sabes cuáles? No es depresión, es tu tiroides Los síntomas del hipotiroidismo se parecen mucho a los de la depresión. Un desajuste de la tiroides pueden provocar tristeza, cansancio... ¿Cómo prevenirlo? El amor revoluciona tu cerebro. ¿Sabes cómo? El amor transforma la arquitectura de tu cerebro y produce cambios en él orientados hacia la dicha, la motivación y la regulación emocional. ¡Te cambia! 12 beneficios muy saludables de practicar sexo El sexo no solo es placentero, sino que previene enfermedades y nos ayuda a sentirnos más vitales 4 claves para mantener el cerebro joven y fuerte Una correcta alimentación y ejercitar la memoria y las funciones cognitivas nos garantizan un cerebro a pleno rendimiento. ¿Quieres cambiar tu vida? Parece imposible pero, como cualquier estructura viva, el cerebro puede transformarse. La repetición es la estrategia que puede lograrlo. Así de fácil. 12
Anatomía de la tristeza: así la expresa tu cuerpo El cuerpo es la base de la experiencia, el pensamiento y el sentimiento. La tristeza va quedando grabada en sus formas, movimientos y estructura.
No es depresión, es inflamación Numerosos factores ambientales actúan como impulsores del proceso inflamatorio, que está estrecha y bidireccionalmente vinculado con la depresión.
Estrés infantil: reconócelo para poder evitarlo Estar sometidos a situaciones de estrés en nuestra etapa postnatal y durante la infancia puede acabar alterando el desarrollo del cerebro.
Coherencia cardíaca: corazón y cerebro en sintonía La ciencia dice que si el corazón está en coherencia, transmite este estado al cerebro y a todos los órganos.
Psicobióticos: bacterias que curan la depresión Algunos alimentos actúan como auténticos psicofármacos naturales. ¿Sabes cuáles?
No es depresión, es tu tiroides Los síntomas del hipotiroidismo se parecen mucho a los de la depresión. Un desajuste de la tiroides pueden provocar tristeza, cansancio... ¿Cómo prevenirlo?
El amor revoluciona tu cerebro. ¿Sabes cómo? El amor transforma la arquitectura de tu cerebro y produce cambios en él orientados hacia la dicha, la motivación y la regulación emocional. ¡Te cambia!
12 beneficios muy saludables de practicar sexo El sexo no solo es placentero, sino que previene enfermedades y nos ayuda a sentirnos más vitales
4 claves para mantener el cerebro joven y fuerte Una correcta alimentación y ejercitar la memoria y las funciones cognitivas nos garantizan un cerebro a pleno rendimiento.
¿Quieres cambiar tu vida? Parece imposible pero, como cualquier estructura viva, el cerebro puede transformarse. La repetición es la estrategia que puede lograrlo. Así de fácil.