Educación ¿Cuándo traicionamos nuestro camino vital? A veces, merece la pena dejar de lado el prestigio, las imposiciones familiares o el rédito económico, si a cambio ganamos en equilibrio emocional. El círculo vicioso de los ansiolíticos El uso de ansiolíticos, tan extendido desde hace unos años, es realmente peligroso para la salud y suele realimentar y empeorar los síntomas. "El niño debe buscar sus objetivos, no los del adulto" Frente a los colegios tradicionales donde los alumnos son parte de una secuencia de producción, las escuelas libres proponen que el protagonista sea el propio niño. No más estigmas: 6 claves para educar sin etiquetas Los niños no son productos. No son consumibles. No son carne de centro comercial ni de almacén. Etiquetarlos es garantía de crearles estigmas sociales. Apego evitativo, origen de la desconexión emocional El sentimiento de abandono en la infancia conlleva consecuencias emocionales muy negativas que acaban siendo reproducidas con los propios hijos. Las 4 grandes críticas a los deberes escolares Los niños españoles dedican más de seis horas semanales a los deberes, pero sus resultados escolares están entre los más bajos de Europa. En cambio, son los cuartos más estresados. Sin clichés de género: 11 claves para educar en igualdad Nuestros cerebros son iguales, todas las diferencias y desigualdades son aprendidas. La educación en la igualdad debe empezar desde el primer día. Después es tarde. "La educación artística paraliza a los niños" Pero por suerte, se puede recuperar toda la creatividad que nos han robado en nuestra infancia, Arno Stern nos cuenta cómo. La infancia robada: por una escuela sin deberes Los deberes no ayudan a pensar ni a soñar. Y si un niño no sueña ni piensa, no es exagerado decir que le roban la infancia ¡Mi hijo no quiere ir al cole! Empezar en el colegio es un cambio importante en la vida de cualquier niño. ¿Está listo? Su grado de madurez es clave. ¿O necesita otro tipo de escuela? 12...
¿Cuándo traicionamos nuestro camino vital? A veces, merece la pena dejar de lado el prestigio, las imposiciones familiares o el rédito económico, si a cambio ganamos en equilibrio emocional.
El círculo vicioso de los ansiolíticos El uso de ansiolíticos, tan extendido desde hace unos años, es realmente peligroso para la salud y suele realimentar y empeorar los síntomas.
"El niño debe buscar sus objetivos, no los del adulto" Frente a los colegios tradicionales donde los alumnos son parte de una secuencia de producción, las escuelas libres proponen que el protagonista sea el propio niño.
No más estigmas: 6 claves para educar sin etiquetas Los niños no son productos. No son consumibles. No son carne de centro comercial ni de almacén. Etiquetarlos es garantía de crearles estigmas sociales.
Apego evitativo, origen de la desconexión emocional El sentimiento de abandono en la infancia conlleva consecuencias emocionales muy negativas que acaban siendo reproducidas con los propios hijos.
Las 4 grandes críticas a los deberes escolares Los niños españoles dedican más de seis horas semanales a los deberes, pero sus resultados escolares están entre los más bajos de Europa. En cambio, son los cuartos más estresados.
Sin clichés de género: 11 claves para educar en igualdad Nuestros cerebros son iguales, todas las diferencias y desigualdades son aprendidas. La educación en la igualdad debe empezar desde el primer día. Después es tarde.
"La educación artística paraliza a los niños" Pero por suerte, se puede recuperar toda la creatividad que nos han robado en nuestra infancia, Arno Stern nos cuenta cómo.
La infancia robada: por una escuela sin deberes Los deberes no ayudan a pensar ni a soñar. Y si un niño no sueña ni piensa, no es exagerado decir que le roban la infancia
¡Mi hijo no quiere ir al cole! Empezar en el colegio es un cambio importante en la vida de cualquier niño. ¿Está listo? Su grado de madurez es clave. ¿O necesita otro tipo de escuela?